
“Por una vida plena y de igualdad en la sociedad, te invito a que conozcas tus derechos y obligaciones laborales”
GARANTÍAS LABORALES
En nuestro país, la constitución y la Ley Federal del Trabajo rigen los principios de convivencia laboral. Su desconocimiento no libera de su cumplimiento.
IGUALDAD
No se hará distinción por motivo de sexo, raza, edad, religión, doctrina política o condición social. Mujeres y hombres somos iguales ante la Ley.
CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO
Son los terminos laborales entre el trabajador y el patrón. En ningún caso pueden ser inferiores a los marcados en la Ley.
JORNADA LABORAL
Será de ocho horas diarias para turno diurno; siete para el nocturno; y siete y media para el mixto. Por circunstancias extraordinarias puede prolongarse en tres horas y no más de tres veces a la semana.
OBLIGACIONES DE LAS TRABAJADORAS
Cumplir con el horario y las tareas encomendadas. Obedecer las medidas de seguridad e higiene para evitar accidentes. En caso de suceder alguno, prestar auxilio. Conservar en buen estado los instrumentos de trabajo. Participar en las comisiones mixtas. Informar a los superiores en caso de embarazo o de padecer alguna enfermedad. Evitar el consumo de bebidas alcohólicas o drogas y presentarse a laborar en estado inconveniente.
OBLIGACIONES DEL PATRON
Tratar con respeto a sus trabajadoras. Proporcionarles capacitación y adiestramiento.
Cumplir las disposiciones de seguridad e higiene y con lo estipulado a favor de la mujer embarazada o en periodo de lactancia.
DERECHO DE LAS TRABAJADORAS
Recibir un salario justo, aguinaldo anual, capacitación y adiestramiento.
Participar cada año de las utilidades de la empresa. Comparecer a juicio y ejercitar las acciones correspondientes en caso de afectación de los derechos laborales.
DESCANSOS
Se tendrá un día de descanso a la semana con goce de sueldo integro.
SERVICIOS DE SALUD
Ser inscrita en el IMSS o en el ISSSTE, según corresponda para recibir atención medica oportuna, medicamentos y servicio hospitalario para ella, sus padres y sus hijos.
VACACIONES
Gozar de 6 días de vacaciones pagadas como mínimo después de un año de servicio.
Aumentaran dos días por cada año subsecuente, hasta llegar a 12 días. Después del 4 año se incrementaran dos días por cada 5 años de servicio.
PENSIONES Y JUBILACIONES
Obtener pensión por invalides, jubilación, retiro por edad, tiempo de servicio o por cesantía en edad avanzada, según sea el caso.
DERECHO DE LAS MADRES TRABAJADORAS
Las mujeres embarazadas y en periodos de lactancia no realizaran trabajos que exijan esfuerzos considerables o que signifiquen un peligro para su salud y la de su bebé.
No estarán en lugares insalubres ni cumplirán trabajo nocturno ni horas extraordinarias.
Si estuvieran en ese caso deberán ser reubicadas. Gozaran de un descanso de 6 semanas antes y después del parto, sin perder sus derechos y salario integro.
Durante la lactancia contaran con dos descansos de media hora cada uno para alimentar a su bebé en un lugar higiénico designado por la empresa. Tienes derecho de disfrutar de los beneficios de la seguridad social (IMSS o ISSSTE): obstetricia, ayuda en especie por 6 meses, una canastilla para el recién nacido y estancia infantil para tus hijos.
Si estas interesada en este tema o tienes algún problema laboral, acude a cualquier oficina de la Secretaria del Trabajo en tu lugar de residencia.