Por: Rosa Elena González/Hoy Tamaulipas.24/11/2011
Mujeres juntas ni difuntas, dicen muchos políticos pero con más fe lo repiten las policías, un mito genial, un dicho para espantar y disminuir al género femenino que por años y años le ha dado resultados a los machos del presupuesto. Le decimos que es un mito porque el pasado martes se derrumbó, salió de la capital tamaulipeca un autobús lleno de ilusiones, esperanzas, entusiasmo, compromiso enfundado en traje de mujer, su destino Puebla de lo Ángeles.
La preciosa carga de la unidad llevaba la sensibilidad a flor de piel, el deseo, ansias desesperadas, apasionadas mujeres que acudían a encontrarse con su destino, las encargadas de atención al género de Tamaulipas asistían al encuentro nacional de directoras municipales del país convocado por el Instituto Nacional de la Mujer.
Y así marcharon las mujeres, la sede la ciudad de Puebla; el objetivo general, capacitarse, concatenar ideas que ayuden a fortalecer el desarrollo integral, conocer la diversidad de opiniones de mujeres de todas las clases sociales e ideologías políticas del país; además, enterarse de los procesos para tener acceso a los recursos federales.
Los días 23, 24 y 25 del presente todas las mujeres encargadas de aéreas de atención a las mismas y regidoras que apoyan las propuestas en los cabildos participaron en talleres de Promoción de perspectiva de género en estados y municipios y conocieron las reglas de operación del Fondo de Desarrollo de las Instancias municipales de las mujeres.
Quienes encabezaban el contingente tamaulipeco fueron la regidora y activista política GUADALUPE PEREA ALMANZA, la Directora del instituto de la mujer en la capital tamaulipeca MARICELA GUAJARDO MALDLONADO.
Las apasionadas mujeres, llevaban el deseo, las ansias de participar, de demostrar que las mujeres tamaulipecas tienen capacidad para enfrentar retos, decisión para colgarse de sus sueños, más una desesperación por ver un futuro mejor para las nuevas generaciones.
EL objetivo era ir dejando evidencia que las mujeres cuando quieren pueden… por más difícil que sea alcanzar el cielo.
El jueves 24 las participantes en el evento se reunieron con el presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la no Violencia contra el Genero Femenino, donde todas las presentes a una sola voz pedirán, exigirán, no más discriminación, no más violencia contra las mujeres.
Más de 2000 féminas reunidas irán compartiendo ideas, proyectos, un logró asi no es cualquier cosa, los hombres del poder deberán de poner atención, ponerse a trabajar en serio, no sea que en menos de lo que se esperan una mujer les gane la partida.
Viendo el evento, por el lado objetivo y de participación femenil, es interesante, productivo, analizar detenidamente el por qué… siempre una reunión nacional de mujeres convocado por la instancia federal deja suspicacias, si bien es cierto que participaban damas de todos los estratos sociales y políticos, también es verdad que tendrán un padrón de quienes son, donde están y que hacen las mujeres productivas y activistas del país, por si se necesitan en tiempos de guerra, porque la realidad es que las mujeres pueden marcar la diferencia y si las convencen de las bondades azules, pues peor para unos y mucho mejor para otra.
La contraparte del proyecto azul, a nivel nacional nace una Organización mujeres tricolores que han tenido cargos de elección popular, después de tomar protesta serán las encargadas de hacer chamba política en los Estados para fortalecer a su partido, por Tamaulipas será ungida ROSALINDA BANDA como dirigente, también fueron convocadas las mujeres del pasado y el presente del tricolor como GRACIELA DE ALEJANDRO ACEVEDO, la misma GUADALUPE PEREA, CECILIA ROBLES y la secretaria general del PRI, MARTHA GUEVARA DE LA ROSA, en síntesis todas las que andan en la política del PRI.
Hay quienes dicen que esta naciente agrupación cubrirá los espacios que no ha llenado el ONMPRI, que se visualiza un rompimiento y muchas mujeres que se sintieron desplazadas se unirán para hacer fuerza y demostrar que son necesarias, lastima para BLANCA ANZALDUA se tendrá que poner a trabajar, claro que la lucha será desigual una con recursos y la otras con pura voluntad y capacidad.
En fin, veremos que sucede con ambas agrupaciones femeniles adheridas al tricolor, por lo pronto, otras mujeres que también andan trabajando para estar en los reflectores y el ánimo de sus compañeros de partido en busca de una nominación son LETICIA SALAZAR VAZQUEZ y la doctora MAKY ORTIZ, son azules, y son activas, veremos que tanto convencen.
Como vemos las mujeres andan activas, unas con su actitud revolucionaria y otras con su acción, no hay que perderlas de vista, menos ahora que buscan reconocimiento y poder, menos hoy que algunos mexicanos ya están decepcionados de la mano del hombre, de su insensibilidad en muchos casos.