Con la firme convicción de servir a la población como lo he hecho siempre durante mi trayectoria como Gestora Social, comparto este espacio con ustedes, donde además de informarles sobre mi trabajo, en beneficio de la ciudadanía, escucharé sus propuestas y comentarios, que servirán como retro alimentación para mejorar el desempeño de mi labor en pro de la Sociedad Victorense.

martes, 24 de julio de 2012

Serán mujeres al menos 16 candidatas a alcaldías en el 2013, ¡por partido!

EL 5INCO / ARTURO GUERRERO / 24-07-12 / 6:04 AM
Y también serán para féminas al menos 8 de las 22 candidaturas a Diputado local por el principio de mayoría, que estarán en juego el próximo año en esta entidad.


Al menos 16 de las 43 candidaturas a Presidente Municipal, que el Partido Revolucionario Institucional registrará en los comicios constitucionales del 7 de julio del 2013 en Tamaulipas, deberá de entregárselas a sus mujeres en cumplimiento del principio de equidad de género establecido en sus estatutos internos y también defendido por la ley electoral.
Lo anterior advirtió la regidora priísta Guadalupe Perea Almanza, quien dijo que el PRI también deberá de entregar a sus mujeres al menos 8 de las 22 candidaturas a Diputado local por el principio de mayoría, que repartirá en el comentado proceso electoral.
Al igual que el 40 por ciento de las posiciones de su lista de diputados locales por el principio de representación proporcional, así como el 40 por ciento de las posiciones de las planillas de síndicos y regidores registradas en la contienda por las 43 alcaldías en juego en esta entidad.
Aclaró que el otorgamiento de un mínimo de 40 por ciento de candidaturas a mujeres ú hombres deberán de realizarlo todos los partidos políticos y no sólo el PRI, aunque este último defiende claramente en sus estatutos el principio de equidad de género establecido también en la ley electoral.
“Yo creo que este no es un problema de mujeres de un solo partido, yo creo que este es el momento histórico de que todas las mujeres, de todos los partidos, juntas luchemos por lograr este tipo de conquistas”, externó.
Perea Almanza señaló que corresponderá a las mujeres organizadas de cada instituto político pugnar porque el 40 por ciento de las candidaturas que se les otorguen no sean confinadas a municipios pequeños particularmente en el caso de las postulaciones a alcaldías, ya que el reparto de tales posiciones debe de haber variedad.
Apuntó que en cuanto a las mujeres priístas hay suficiente cantidad de cuadros, para ocupar cualquiera de las candidaturas, que el próximo año impulsará su partido en esta entidad.
“Yo sí convocaría a las mujeres del estado de Tamaulipas a dar la batalla y decir que la que quiera, que comience a decir: ‘yo quiero participar’; y que el mismo partido tenga un método de selección, para (las compañeras puedan) llegar a estos espacios (a los cuales tienen derecho)”, declaró.
“Hacia el interior de mi partido, yo seré una de las primeras, comenzaré a luchar, porque se respete la militancia de las mujeres del partido y que se les de el reconocimiento a lo que por derecho les corresponde y que está plasmado tanto en los estatutos del partido como en los derechos electorales”, abundó.
La dirigente explicó que esta lucha empezó hace muchos años con el reconocimiento del derecho al voto de la mujer, luego se pasó a crear agrupaciones femeniles en los partidos y después se logró el derecho a ser votadas pero, debido a que en la disputa por las candidaturas, los hombres continuaban avasallando a sus compañeras de organización, se luchó por cuotas de género en el reparto de posiciones partidistas.
Apuntó que finalmente se logró un 30 por ciento de candidaturas para las mujeres en algunos estados del país, hasta que finalmente el Código Federal de Procedimientos Electorales estableció el actual mínimo de 40 por ciento de candidaturas para cualquiera de los dos géneros.
Finalmente expuso que espera que su partido elija el próximo año a mujeres y hombres con mucha presencia y arraigo y sobre todo con una trayectoria donde hayan demostrado un gran compromiso con la sociedad, ya que es esta última la que va a decidir el triunfo ó el fracaso de los próximos candidatos y candidatas tricolores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario