Primero me disculpo, porque el tema solo lo conozco por los medios y por consultas que he realizado pero en forma oficial no tengo conocimiento de la estrategia del programa, desconozco su base jurídica pero si es, como se ha planteado desde los medios mi opinión, es que éste es un código de ética y conducta y su antecedente refiere a una propuesta internacional y retomada nacional por el instituto nacional de las mujeres y es una medida para erradicar la violencia y el hostigamiento sexual contra las mujeres y será una herramienta que permitirá además atajar la violencia y el acoso sexual contra las mujeres y plantea la directora estatal la creación de unidades de género en las diversas dependencias del gobierno estatal los resultados serán un trato respetuoso tanto para el hombre como para la mujer, y será hasta noviembre cuando se presente éste tipo de códigos que difunden, equidad en los procesos de reclutamiento, selección, promoción del personal, valorando imparcialmente las habilidades de mujeres y hombres que aspiramos a ocupar cargos en los diferentes niveles de la administración pública. Este tipo de medidas son.
Hoy por hoy Tamaulipas, tradicionalmente es una sociedad machista y sexista.
Los hombres siguen creyendo que el papel de la mujer dentro de la sociedad es de.
Encargada del trabajo doméstico.
La atención al marido.
La educación y el cuidado de los hijos-
Sin que reciba ningún pago ni reconocimiento por esta labor.
Si hoy somos trabajadoras fuera de casa, es principalmente en el área de servicios (enfermeras, secretarias, trabajadoras domésticas, maestras, etc.,).el ámbito laboral es a partir de la industrialización y modernización de México. Y el hostigamiento sexual se da en cualquier tipo del ámbito del trabajo.
Hoy por hoy algunas personas creen que el hostigamiento sexual es una conducta normal y que es halago lo que se hace a otras personas, pero el hostigamiento sexual es un juego de poder, una forma de de dominación mediante la vergüenza, la degradación y el uso de la fuerza en algunas ocasiones. Por lo que no puede ser parte de las relaciones humanas sanas.
Porque no se defienden estas prácticas.
No conocen sus derechos.
No están seguras de lo que es el hostigamiento.
Temen ser humilladas.
Temen por sus trabajos.
Temen ser objetos de represalias
No existen suficientes reglamentaciones que las protejan
Hoy el gobierno de Tamaulipas con esta medida implementa una política sobre la problemática femenina contribuyendo con este código a una cultura de respeto hacia la mujer dentro del ámbito laboral.
Espacio creado por la Segunda Regidora del R. Ayuntamiento de Cd. Victoria para compartir información del trabajo que desarolla en beneficio de la población victorense así como para recibir los comentarios y propuestas de la ciudadanía.
Con la firme convicción de servir a la población como lo he hecho siempre durante mi trayectoria como Gestora Social, comparto este espacio con ustedes, donde además de informarles sobre mi trabajo, en beneficio de la ciudadanía, escucharé sus propuestas y comentarios, que servirán como retro alimentación para mejorar el desempeño de mi labor en pro de la Sociedad Victorense.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar