Con la firme convicción de servir a la población como lo he hecho siempre durante mi trayectoria como Gestora Social, comparto este espacio con ustedes, donde además de informarles sobre mi trabajo, en beneficio de la ciudadanía, escucharé sus propuestas y comentarios, que servirán como retro alimentación para mejorar el desempeño de mi labor en pro de la Sociedad Victorense.

martes, 18 de octubre de 2011

PRONUNCIAMIENTO POR EL ANIVERSARIO DEL VOTO FEMENINO EN MÉXICO Y DÍA MUNDIAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA.

PRONUNCIAMIENTO CON MOTIVO DEL DIA MUNIDAL DE LA MUJER RURAL CELEBRADO EL PASADO 15 DE OCTUBRE Y 17 DE OCTUBRE ANIVERSARIO DEL VOTO FEMENINO EN MÉXICO Y DÍA MUNDIAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS A 18 DE OCTUBRE DE 2011.

“EL CAMPO ES NUESTRA VIDA, LA TIERRA ES LA QUE NOS ALIMENTA”

PRONUNCIAMIENTO CON MOTIVO DEL DIA MUNIDAL DE LA MUJER RURAL CELEBRADO EL PASADO 15 DE OCTUBRE Y 17 DE OCTUBRE ANIVERSARIO DEL VOTO FEMENINO EN MÉXICO Y DÍA MUNDIAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA.

PRESIDENTE MUNICIPAL
COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS SÍNDICOS Y REGIDORES

EN NOMBRE DE LAS MUJERES QUE INTEGRAMOS ESTE CABILDO.
ME DIRIJO A USTEDES; PARA PRONUNCIARNOS EN EL MARCO DE ESTE IMPORTANTE DÍA EN QUE REFRENDAMOS ANTE NUESTRAS HERMANAS CAMPESINAS EL COMPROMISO DE CONTINUAR A SU LADO EN LAS INUMERABLES LUCHAS POR UN CAMBIO SOCIAL, CON LA CONVICCION DE QUE “OTRO MUNDO ES POSIBLE PARA VIVIR EN PAZ Y PROSPERIDAD”.
PORQUE EL DIA MUNDIAL DE LA MUJER RURAL, TIENE SU ORIGEN EN LA CONFERENCIA DE BEIJING, ORGANIZADA EN SEPTIEMBRE DE 1995, POR LAS NACIONES UNIDAS, COMO RESULTADO DEL PLANTEMIENTO DE DIVERSAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ENTRE ELLAS LA FEDERACION INTERNACIONAL DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS (IFAP); LA RED DE ASOCIACIONES DE MUJERES CAMPESINAS AFRICANAS (NARWA) Y LA FUNDACION DE LA CUMBRE MUNDIAL DE MUJERES (WWSF).
RECONOCER EL IMPORTANTE PAPEL QUE JUEGAN LAS MUJERES RURALES EN SUS DIVERSOS ROLES, COMO MADRE DE FAMILIA, PEQUEÑAS EMPRESARIAS QUE CONTRIBUYEN AL BIENESTAR DE SUS FAMILIAS Y AL DESARROLLO DE LAS ECONOMIAS RURALES SOBRE TODO, SE CONSIDERA FUNDAMENTAL SU PARTICIPACION EN LA REPRODUCCION DE ALIMENTOS; POR TAL MOTIVO, SE DECIDIO CONMEMORAR A LA MUJER RURAL EL 15 DE OCTUBRE; UN DIA ANTES DEL DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION.
EN MÉXICO, LA HISTORIA DE LAS MUJERES CAMPESINAS, ES LA HISTORIA DE AQUELLOS SERES HUMANOS QUE NO APRENDIERON A RENDIRSE, YA QUE LAS MUJERES DEL CAMPO SON AGENTES DEL CAMBIO SOCIAL DEBIDO A SU PAPEL COMO EJE FAMILIAR Y SU CAPACIDAD DE COHESION COMUNITARIA; ELLAS EN LA ACTUALIDAD DEL MEDIO RURAL SON FACTOR DE DESARROLLO, SU POTENCIAL ORGANIZATIVO AMERITA EL IMPULSO Y EL APOYO DE RECONOCIMIENTO EN ESTE CASO EN CIUDAD VICTORIA; EN EL QUE DE ACUERDO AL CENSO DE POBLACION, TENEMOS UNA POBLACION TOTAL DE 321, 953 HABITANTES DE LOS CUALES 164,801, SON MUJERES, CON 22,426 HOGARES DIRIGIDOS POR JEFAS DE FAMILIA.
CONSIDERADO POR LA CONAPO, ESTE MUNICIPIO CON GRADO DE MARGINACIÓN MUY BAJO, OCUPA EN EL CONTEXTO ESTATAL EL LUGAR NO. 41 Y A NIVEL NACIONAL EL LUGAR 2367; APORTANDONOS ESTOS DATOS QUE CIUDAD VICTORIA LA PROMOCION DE PROGRAMAS PARA LA MUJER CAMPESINA, NO SOLO EN CUANTO UN ACTO DE JUSTICIA Y GENERACION DE OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES MISMAS, SINO PORQUE ORGANIZAR A LAS MUJERES DEL CAMPO, ES IMPULSAR SU DESENVOLVIMIENTO Y REPRESENTAR SUS LEGITIMAS ASPIRACIONES.
CIUDAD VICTORIA CUENTA CON, 39 EJIDOS Y 5 COMUNIDADES RURALES; EN LOS QUE EXISTEN 5 MUJERES COMISARIADAS Y DELEGADAS MUNICIPALES. EN EL ÁMBITO DE LA SALUD ESTAN ORGANIZADAS EXISTIENDO EN CADA UNO DE ESTOS UN COMITÉ DE SALUD, PRESIDIDO POR MUJERES; EN EL AMBITO DE LA EDUCACION SE CUENTA CON 28 PRIMARIAS, 8 SECUNDARIAS Y 3 BACHILLERATOS; EN EL AMBITO DE DESARROLLO SOCIAL, ESTAN ORGANIZADAS EN COMITÉS PARA ACCESAR A PROGRAMAS OFICALES DE LOS 3 ÓRDENES DE GOBIERNO, DESTACANDOSE POR HOY LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DE COMPAÑERAS APICULTORAS EN 22 GRUPOS BENEFICIADOS, ASÍ COMO OTROS TALLERES OBTENIDOS EN PROGRAMAS DE MICROCREDITOS, AÚN CON TODO EL ESFUERZO Y ACCIONES QUE EMPRENDEN NUESTRAS COMPAÑERAS .LA CRISIS DE LA ECONOMÍA NACIONAL HA AFECTADO PROFUNDAMENTE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LAS FAMILIAS Y MUY ESPECIALMENTE DE LAS, MUJERES CAMPESINAS. SE ENFRENTAN A LA ESCASEZ DE ALIMENTOS, CON LOS MINIMOS RECURSOS PARA LA ATENCION A SU SALUD, Y UNA PRECARIA VIVIENDA, POR LO QUE REVISTE VITAL IMPORTANCIA IMPULSAR INMEDIATAS, EFICIENTES POLITICAS PÚBLICAS QUE FAVOREZCAN A LA MUJER RURAL, Y CON ELLO ALCANZAR EL MEJORAMIENTO DE SU CONDICION DE VIDA.
HOY NUESTRAS COMPAÑERAS DEMANDAN DE NUESTRA GESTION, EL COMPROMISO DE ACCESAR A LOS PROGRAMAS DE CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA. LA CASA COMPAÑEROS ES LA SEGUNDA PIEL DE LA MUJER, LA VIVIENDA OCUPA UN LUGAR PRIORITARIO COMO DERECHO SOCIAL CONSAGRADO EN NUESTRA CONSTITUCION POLITICA EN EL ART 123, PUES ES UN HECHO INDISCUTIBLE QUE INDEPENDIENTEMENTE DE TODOS LOS AVANCES QUE A NIVEL NACIONAL, TENEMOS EN LO COTIDIANO, PODEMOS VER QUE ESTAMOS MARGINADAS EN EL CAMPO SOCIECONOMICO, DE LA TOMA DE DECISCIONES Y DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO.
DEMANDAMOS LA IMPLANTACION DE PROGRAMAS DE SUBSIDIOS AL ENGANCHE PARA LA COMPRA DE VIVIENDA, PROGRAMAS QUE PERMITAN REDUCIR COSTOS Y TIEMPOS PARA LA ENTREGA Y TITULACION DE VIVIENDA.
LAS MUJERES TENEMOS UNA GRAN PREOCUPACIÓN; SABEMOS QUE HEMOS AVANZADO Y NO QUEREMOS RETROCEDER NI UN PASO MÁS.
LAS MUJERES DE HOY, SOMOS EXPRESIÓN DE UNA MEMORIA COLECTIVA DE AQUELLAS QUE NOS ATECEDIERON. MIS COMPAÑERAS CAMPESINAS ESPERANZA QUIJANO HERRERA, DOS VECES REGIDORA DE ESTE MUNICIPIO LUCHADORA DEL VOTO FEMENINO MARÍA REFUGIO PERALES DE VILLANUEVA PRIMER DIPUTADA EN TAMAULIPAS. EL 17 DE OCTUBRE 1953 ALCANZAMOS EL DERECHO AL SUFRAGIO UNIVERSAL, ESPACIO FUNDAMENTAL PARA LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA FEMENINA, A LA VEZ QUE TRASFORMA LA LOGICA DE UN UNICO SUJETO POLITICO. HABER LOGRADO EL VOTO FEMENINO NO FUE UN OBSEQUIO NI UNA CONCESION SINO EL RESULTADO DE MOVIMIENTOS UNIVERSALES Y NACIONALES CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA Y DECIDIDA DE LAS MUJERES MEXICANAS, POR LOGRAR EL RECONOCIMIENTO DE IGUALDAD Y EQUIDAD. MUJERES COMO ELLAS DESCUBRIERON PARA NOSOTRAS UN SENDERO, ABRIERON POSIBILIDADES PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES QUE NOSOTRAS HEREDAMOS CON ORGULLO, POR ESO DESDE AQUÍ Y EN PIE DE LUCHA POR LA IGUALDAD Y PROGRESO DE LAS MUJERES RURALES.


COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS
RECONOZCO LA VOLUNTAD POLITICA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL CP MIGUEL GOZALEZ SALUM. PARA SIGNAR MAÑANA MIERCOLES 19 DE OCTUBRE EL CONVENIO DE COLABORACION-AYUNTAMIENTO –VIVE MUJER. EN EL QUE SE DARA SERVICIO, ASESORIA Y ATENCION INTEGRAL A MUJERES Y NIÑOS VICTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR EN EL AREA JURIDICA, PSICOLOGICA, TANATOLOGICA, NUTRICIONAL Y MEDIACION, MI INTERVENCION SE CENTRA.
EN LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION SOCIAL PARA ENRIQUECER EL TRABAJO, MUNICIPIO Y COMUNIDAD; ESTE TIPO DE ORGANIZACIONES CON SU APOYO A NUESTRAS COMUNIDADES, NOS OFRECEN LA POSIBILIDAD DE APORTAR ALTERNATIVAS, PROPONER ESTRATEGIAS, EXTERNAR SOLUCIONES Y GENERAR MAYORES OPORTUNIDADES RESOLVIENDO SUS PROBLEMAS Y AYUDANDO A QUE LA CALIDAD DE VIDA SE INCREMENTE, ESTAS ACCIONES PRESIDENTE. FORTALECEN UNA MAYOR RELACION ENTRE LA AUTORIDAD MUNICIPAL Y LA SOCIEDAD. CON ACCIONES COMO ESTA SE TRADUCIRAN EN HECHOS QUE GARANTICEN A LA POBLACION, UN BUEN GOBIERNO MUNICIPAL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario