Con la firme convicción de servir a la población como lo he hecho siempre durante mi trayectoria como Gestora Social, comparto este espacio con ustedes, donde además de informarles sobre mi trabajo, en beneficio de la ciudadanía, escucharé sus propuestas y comentarios, que servirán como retro alimentación para mejorar el desempeño de mi labor en pro de la Sociedad Victorense.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Dos mexicanas compartirán el escenario con genio de piano.




Daniela Liebman, de 9 años, y Dana Rodríguez, de 12, con otros 48 niños de todo el mundo, celebrarán en Berlín los 30 años del pianista que estará en Bellas Artes el 1 de junio.
Martes 29 de mayo de 2012Alida Piñón | El Universal
Lang Lang, el fenómeno en el mundo de la música de concierto, cumplirá 30 años de edad el 14 de junio y fiel a su convicción de compartir la música con voluminosas audiencias, festejará su cumpleaños con un concierto en el 02 World de Berlín, ante un auditorio de 10 mil personas, en el que se hará acompañar de 50 niños y adolescentes de diversos países que demostraron tener un gran talento, entre ellos las mexicanas Daniela Liebman, de nueve años, yDana Rodríguez, de 12 años. La celebración, ha dicho el propio pianista chino, será un "hito" en su laureada trayectoria.
El pianista que convoca multitudes y a quien desde muy pequeño se le consideró el talento del teclado más excitante de los últimos años, ha buscado estar cerca de la niñez que ha encontrado en el piano un medio de expresión; él mismo lo hizo cuando tenía sólo tres años. Su figura y su labor han conseguido que la mayoría de sus admiradores sean menores de 20 años y en buena medida también contribuyó a que en su país haya al menos 40 millones de pequeños estudiando el instrumento favorito de Beethoven.
La prensa y la crítica internacional han bautizado a Lang Lang como el "genio del piano", "la gran promesa del nuevo milenio" y han dejado registro de las 100 actuaciones que brinda el músico en cada temporada desde hace más de 10 años. Pero es él quien ha dibujado la intimidad del afamado personaje en su autobiografía, escrita cuando tenía 25 años de edad, Un viaje de millones de kilómetros, un best seller traducido a ocho idiomas.
Ahí narra de manera sencilla el origen de la conquista del Olimpo de la fama: "Si hubiera nacido en Alemania y acudido al conservatorio de mi barrio, mi vida no merecería siquiera un artículo. Pero nací en la pequeña ciudad de Shenyang, en una China recién salida de la Revolución Cultural, donde el menor contacto con la música clásica occidental era poco menos que un accidente. Dejé a mi madre sola y me trasladé en condiciones muy precarias a Pekín para luchar por un sueño".
Rodearse de la niñez
Su juventud no es el único factor que lo ha motivado a estar en constante diálogo con los niños, es, sobre todo, su propia experiencia personal, sabe que a la música se llega temprano.

Su contacto con la juventud no es sólo a través de sus conciertos, o por ser la imagen de marcas de consumo juvenil, también ha sido gracias a los compromisos derivados de su condición de embajador de buena voluntad de UNICEF y de la fundación con la que potencia a los jóvenes talentos del piano, incluso diseñó un modelo de piano, el Lang Lang Samick"pequeño, práctico y barato", que se ajusta al minimalismo funcional de la "one-child generation".
Dejar los 20 motivó a Lang Lang -a quien se le podrá ver el 1 de junio en el Palacio de Bellas Artes- a festejar en grande y compartir su escenario con los talentos infantiles.
La selección se dio a través de su fundación y de la empresa Telefónica, quienes organizaron un concurso a nivel mundial para detectar las brillantes manos de la música clásica en piano. Los participantes subieron al sitiowww.langlangberlin.telefonica.com un video interpretando una pieza de música clásica en piano, de un minuto de duración. La gente votó por sus favoritos -de entre 500 concursantes- y después un jurado compuesto por tres personas (en México, Silvia Navarrete, Mauricio Nader y Abd El Sabag) eligió a cinco de entre los 10 más votados. Finalmente, fue el propio Lang Lang quién seleccionó a los participantes de cada país.
Daniela, originaria de Guadalajara, y Dana, nacida en la ciudad de México, fueron elegidas por el pianista, aunque en México sólo concursaron 14 chicos. "Lamento mucho que hayan sido tan pocos los que atendieron el llamado, porque estoy segura de que si hubiera habido una mayor difusión el resultado habría sido distinto. En nuestro país hay grandes pianistas en todos los estados, pero de todos modos pudimos corroborar que aquí hay niños de enorme talento y ellas nos van a representar de maravilla porque son pianistas con un gran nivel", dice Silvia Navarrete.
La reconocida solista agregó que las seleccionadas al concierto que se llevará a cabo el 15 de junio, en el que también participarán el músico de jazz Herbie Hancock y el director de orquesta Jahja Ling, quien conducirá a laOrquesta Festival Scgkeswug Holstei, son ejecutantes con gran carisma.
Talento infantil en México
Daniela Liebman es la solista más joven en actuar frente a una orquesta en México, en febrero pasado fue solista invitada de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, y en marzo de la Orquesta Filarmónica de Jalisco; desciende de una familia musical, su abuela fue concertista de piano en Nueva York. Inició sus estudios musicales a los tres años de edad con su padre, Rob Liebman, violinista clásico de profesión. Actualmente está bajo la tutela del doctor Anatoly Zatin, en el Departamento de Música de la Universidad de Bellas Artes de Colima.
"Trabajo con ella cuatro veces a la semana, el resto de los días ella está con sus padres y si bien hay un talento natural, lo que Daniela ha conseguido a su corta edad es producto del esfuerzo diario. Es una niña muy entregada, el 10% es carisma y habilidad innata, pero el resto es educación y entrega constante", comenta en entrevista su maestro.
Dana Rodríguez obtuvo en 2008 el segundo lugar en el Tercer Concurso Nacional Infantil de Piano 2008,organizado por el Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY) de la Secretaría de Cultura, cuyo objetivo fue reflejar las herramientas básicas de interpretación, el desarrollo de la creatividad, expresividad y la sensibilidad.
Y el año pasado participó en la Gala de Jóvenes Pianistas 2011 en el Centro Nacional de las Artes, su mentora es Irina Shishkina, profesora de piano y música de cámara en la Escuela Superior de Música del INBA.
Sobre Dana, apunta Navarrete"Tengo entendido que Dana es hija de músicos y su padre es maestro. Aunque solamente los escuchamos en el video que mandaron, sí pudimos apreciar la técnica y musicalidad que tenían porque era muy evidente. Dana tiene una gran precisión y articulación, aunque parecía un poco seria, pero se lo atribuyo a los nervios, se trataba de hacer un video muy importante". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario