Con la firme convicción de servir a la población como lo he hecho siempre durante mi trayectoria como Gestora Social, comparto este espacio con ustedes, donde además de informarles sobre mi trabajo, en beneficio de la ciudadanía, escucharé sus propuestas y comentarios, que servirán como retro alimentación para mejorar el desempeño de mi labor en pro de la Sociedad Victorense.

martes, 22 de mayo de 2012

Harán refugio a mujeres que sufren maltrato









17 de noviembre, 2011 [16:35]
Enrique Gómez Abundis / Ciudad Victoria
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el Día Internacional Contra la Violencia hacia la Mujer, las féminas victorenses conmemorarán su lucha en el lugar donde se creará el centro asistencial para las afectadas.
La presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Cabildo de Victoria, Guadalupe Perea Almanza, adelantó que dicho espacio atenderá a quienes son víctimas de violencia, tanto física como psicológica:
“El 25, día contra la no violencia, vamos a organizar un foro y una jornada multidisciplinaria con Nayma Karina Balquiarena (Vive Mujer) donde será el refugio de las mujeres maltratadas, ese día, más que festejar, conmemoramos que hay días que tenemos que dedicar a la lucha para que las mujeres logren su pleno desarrollo”, indicó.
Explicó que de acuerdo al plan del centro de asistencia femenina, es dar la atención, además del espacio para que se realice el tratamiento a quienes sean golpeadas y maltratadas para  protegerlas:
“El sentido de este espacio es que en ocasiones la  violencia que se registra no está sólo físicamente, a veces es psicológica, entonces también tendrá en esa área atención psicológica y tratamiento para la integración familiar”, abundó.
“Nosotros somos interlocutores para mejorar las condiciones de desarrollo de las mujeres, pensamos en este sentido, quienes deben aplicar las políticas institucionales de los programas son las instancias que corresponden”, agregó.
No obstante, Perea Almanza señaló que respaldan el trabajo realizado por el Instituto Municipal de la Mujer, el cual preside Marisela Guajardo, donde a las solicitantes de apoyo les implementan un proceso de desarrollo para mejorar las condiciones de vida de ellas y sus familias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario