REGIDORA : VANESSA PAZ ENRIQUEZ
El desarrollo
social es un proceso que permite garantizar el
mejoramiento de las condiciones de vida de toda la población en
diferentes ámbitos: salud, educación, nutrición, vivienda, vulnerabilidad,
seguridad social, empleo, deporte y recreación principalmente. En este proceso, la función del Republicano Ayuntamiento de
Victoria, así como de los integrantes de este honorable cabildo consiste en
promover la participación de actores sociales, públicos y privados en la
construcción de acciones que generen un entorno de igualdad social entre los
habitantes.
En este sentido el Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013,
formulado con las propuestas de la ciudadanía,
articula las aspiraciones de bienestar de los victorenses para sus
familias con objetivos, estrategias y líneas de acción orientadas a la gestión
de oportunidades para todos los sectores
de la sociedad.
A continuación me permito rendir a ustedes el informe de actividades
de la Comisión de Desarrollo Social que presido integrada además por mis
compañeros Guadalupe Perea Almanza y Julio César Martinez infante, secretarios.
En este acto informativo se hace patente a la sociedad que estamos
comprometidos en contribuir a los esfuerzos que este ayuntamiento ha emprendido
en vías de lograr el desarrollo social y humano para los victorenses.
Como parte de una política social incluyente este gobierno es constante
impulsor y promotor de la participación ciudadana, motivo por el cual en
conjunto con la sociedad activa, grupos organizados y asociaciones civiles se
puso en marcha el programa Libre 17 que tiene como finalidad habilitar un
espacio de convivencia y recreación para los victorenses mediante el arte,
ecología, deporte y cultura.
Así
esta tradicional arteria de nuestra ciudad, la avenida Francisco I. Madero,
mejor conocida como el 17 domingo a
domingo clausura su circulación vehicular por espacio de cuatro horas, para convertirla en paseo
peatonal que a lo largo de sus casi dos kilómetros cuenta con presentaciones de
diversos géneros musicales, actividades deportivas, expresiones culturales,
clases de baile, círculos de lectura, presentación de asociaciones civiles y
foros de manifestaciones ciudadanas. Que cabe destacar este domingo pasado
acaba de cumplir su 1er aniversario.
En
este paseo los victorenses pueden disfrutar de espacios temáticos para niños,
adolescentes, padres de familia y adultos mayores, por lo cual agradecemos el
voto de confianza a las más de 15 mil personas que cada domingo se dan cita
para disfrutar de este espacio de los victorenses, para los victorenses.
En
este mismo orden de ideas es importante destacar y agradecer la participación
enérgica y entusiasta de las asociaciones civiles Michou y Mau, Victoria en
Bici, Pro Animal, Tonantzin Tlalli y el Voluntariado Infantil, y del Instituto
Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, ITCA, e Instituto Tamaulipeco del
Deporte.
A lo largo del año realizamos domingo a domingo 52 festivales artísticos
y musicales ininterrumpidos.
Con
el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
acudimos a las familias que viven en condiciones de pobreza, otorgándoles
apoyos para la alimentación, salud, educación, energía, así como apoyos
específicos destinados a fortalecer el desarrollo de los niños, jóvenes y
adultos mayores.
Durante los meses de enero a junio colaboramos
en la realización de entregas de medios (tarjetas de debito); y de manera bimestralmente se ha
estado realizando la entrega de los apoyos a las casi 12,500 familias
beneficiarias, teniendo el Municipio de Victoria una derrama económica de $88’741,390.00.
A
partir de mediados del mes de marzo se empezaron a realizar estudios
socioeconómicos en más de 30 localidades del área rural y algunas colonias de
la periferia de la ciudad, destacando los ejidos Caballeros, Aquiles Serdán,
Benito Juárez, Huizachal, Juan Rincón, Laborcitas, Manuel Ávila Camacho, La
Misión, La Presa, El Refugio y Tierra Nueva, y las colonias Estrella, Vamos
Tamaulipas, Linda vista, Pajaritos y Azteca, estos estudios tienen como fin
incorporar en estas próximas semanas a más familias al Programa Oportunidades.
En
las actividades a emprender en estos próximos días destaca la transición de
aproximadamente 1,000 familias del Programa de Apoyo Alimenticio (PAL) al
Programa Oportunidades, recibiendo ya en su totalidad los beneficios que otorga
este Programa.
Es
importante destacar que a inicios de la administración
se trabajó sobre un padrón de 12,118
beneficiarios que significaban una derrama de $ 82, 358, 546, a finales del año
2011 se amplió a 12, 526 beneficiarios sobre los cuales se aterrizaron $110’
191, 060 y actualmente tenemos un corte con lo que va transcurrido del año de
12,441beneficiarios que representa un inversión de $ 88, 741, 390.
Otros pilares fundamentales para el Desarrollo Social de
nuestro municipio son los programas HABITAT Y RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS,
ambos se complementan de recursos tripartitos. El objetivo del primero es
contribuir a superar la pobreza urbana, mejorar el hábitat popular y hacer de
las ciudades y sus barrios espacios ordenados, seguros y habitables.
Hábitat enfrenta los desafíos de la pobreza urbana
mediante la instrumentación de
acciones que combinan, el mejoramiento de la infraestructura
básica y el equipamiento de las zonas urbano-marginadas con la entrega de
servicios sociales y acciones de desarrollo comunitario.
De tal manera que en el año 2011 con una inversión de
$3,000,000.00 de pesos se llevaron a cabo 66 cursos de capacitación de oficios complementados
con talleres de formación empresarial y desarrollo humano en un total de 17 colonias de donde se
contrataron 250 instructores, con lo cual logramos beneficiar a mas de 1 500
personas registradas en dichos cursos.
Y para este 2012 se trabaja con una inversión de
$2,800,000 para completar 85 talleres
que se llevarán a un total de 19 colonias, lo cual permitirá contratar a 210
instructores, con lo cual pretendemos beneficiar a 2,500 personas
aproximadamente.
Por otra parte con el programa Rescate de Espacios
Públicos, se promueve la realización de acciones sociales y la ejecución de
obras físicas para recuperar lugares de encuentro y recreación localizados en
zonas urbanas inseguras y marginadas.
Con ello se pretende:
• Vincular el desarrollo urbano con el desarrollo social
para contribuir a prevenir
de manera integral la inseguridad y la violencia social.
• . Promover acciones que respondan a las necesidades de
las localidades Beneficiarias para el fortalecimiento de la organización y
participación social, la
Seguridad comunitaria, así como la prevención de
conductas de riesgo en los Espacios públicos y su entorno.
• Impulsar que los
beneficiarios intervengan en las distintas etapas del proyecto
Integral para el rescate de espacios públicos a través de
la Contraloría Social.
Para ello, se actúa bajo dos modalidades: 1.- Mejoramiento
físico de los espacios públicos y 2.- Participación social y seguridad
comunitaria.
De tal manera que en el año 2011 con una inversión de
$2,400,00.00 se llevaron 32 cursos deportivos y recreacionales, 35 talleres de
prevención de conductas antisociales a un total de 9
colonias para lo cual se
contrataron 166 personas entre instructores, capacitadores, promotores
etc, residentes de la zona donde se
impartiría el curso, con lo cual logramos beneficiar a más 2000 personas
registradas en dichos cursos.
Y para este 2012 se trabaja con una inversión de
$1,500,000.00 para completar 42 cursos y
talleres que se llevarán a un total de 7 colonias, lo cual permitirá contratar
a 98 personas entre instructores, capacitadores, promotores etc. Residentes de la zona donde se impartirán los
cursos, con lo cual pretendemos beneficiar a 1,400 personas.
Nuestros espacios, es un programa icono del Municipio,
que tiene como objetivo garantizar el mantenimiento y durabilidad de los
espacios públicos del Ayuntamiento, consolidar la participación ciudadana,
fomentar la activación física, impulsar talleres a los adultos mayores y sobre
todo consolidar el núcleo familiar en los sectores en donde se ha desarrollado
este programa.
A través de una estructuración primaria y sistemática,
permite que los objetivos del programa Nuestros Espacios, sean llevados a cabo
y de esta forma los Victorenses puedan gozar de actividades totalmente
gratuitas en su sector.
Para llevarlo a acabo se han seleccionado15 áreas
municipales que han sido beneficiadas con infraestructura como Tamules,
Espacios Públicos y Casas de Cultura, los cuales pueden albergar y dar cabida a
las actividades que en este se imparten y se encuentran en proyecto 5 espacios
más, para llegar a un total de 20.
1. Espacio
Público del Fracc. Enfermeras
2. Espacio
Público del Fracc. Praderas
3. Espacio
Público de la Col. Casas Blancas
4. Espacio
Público de la Col. Ampl. López Mateos
5. Espacio
Público de la Col. México
6. Espacio
Público de la Col. Moderna
7. Espacio
Público de la Col. Satélite
8. Espacio
Público del Fracc. Rincón de Tamatán
9. Tamul de
la Col. Las Brisas
10. Tamul del
Fracc. Framboyanes
11. Tamul de
la Col. FSTSE
12. Tamul del
Fracc. Azteca
13. Area deportiva de la Col. Vamos Tamaulipas
14. Area
deportiva de la Col. Loma Alta
15. Casa de la
Cultura Bicentenario
En Nuestros Espacios, se
realizan actividades deportivas para
adultos y para niños, además se imparten clases de manualidades que van
enfocadas a todas las edades, desde niños hasta adultos mayores.
Un
espacio público se estructura de forma primaria, por un comité vecinal, el cual
es el encargado de coadyuvar en el Republicano Ayuntamiento en la vigilancia, en la
administración y ejecución de las acciones, actualmente cada espacio cuenta con
su respectivo comité.
Y
es secundado por un total de 31 instructores, que son los organizadores de las
actividades que en estos se imparten, como Zumba, Futbol, Tae Kwon Do,
Voleybol, Manualidades y Baile Urbano. Y todo esto como les comento es de forma
totalmente gratuita para la ciudadanía, generado con recursos 100% municipal.
Para
garantizar su mantenimiento y durabilidad, se cuenta con veladores, jardineros
e intendentes, que son quienes tienen sobre sus hombros la responsabilidad
directa del buen estado de cada uno, se integra una plantilla de 23 personas.
Además
como parte complementaria, cada miércoles se lleva a cada uno de estos espacios
un festival con el apoyo del colectivo el ALEPH que impulsa el programa
“Leyendo por la Calle” que consiste básicamente en presentar una actividad
artística o de deporte extremo y una lectura de fragmentos de poesía intercaladamente,
y finalmente una función de cine móvil infantil para la recreación del núcleo
familiar.
En
todas estas actividades quiero destacar que la idea, estructuración y
supervisión directa de este programa ha sido de nuestro Presidente Municipal
Miguel González Salum, por ello mi reconocimiento y felicitación por esta gran
idea y el éxito de este noble programa.
Victoria es una ciudad que no se
encuentra en pobreza extrema, cuenta con un poco mas de 320,000 habitantes de
los cuales solo se considera que 8,645 del total de habitantes se encuentran en
pobreza extrema, lo que representa un 2.7 de la totalidad y convierte a
Victoria en el municipio con menos porcentaje de pobreza extrema en el Estado.
Las acciones del Gobierno Municipal para
combate a la pobreza, se fortalecen con programas Estatales y Federales de
Desarrollo Social, que ofrecen alternativas para dar solución, por ello es que
la política social del municipio ha sido encaminada a mitigar esas zona que han
sido detectadas por el Consejo Nacional
de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) como
estándares de pobreza extrema, motivo por el cual se ha trabajado coordinadamente
con aquellas dependencias que pudiesen ayudar a reducir los índices de
marginación en colonias como:
1. Bethel
2. Tomas
Yarrington
3. Altas
Cumbres
4. Vamos
Tamaulipas
5. San Marcos
II
6. La
Esperanza
7. Ampl.
Lindavista
8. Servidores
Públicos
9. Álvaro
Obregón
10. Enrique
Lara
11. Ej Loma
Alta
12. Azteca II
Motivo por el cual, producto del trabajo
coordinado con la Dirección de Obras públicas, se construyo infraestructura pública primara para elevar
las condiciones de estos sectores, como son:
CONCENTRADO DE
OBRAS
|
||
COLONIA
|
OBRAS
|
PROGRAMAS
|
BETHEL
(muy alta)
|
REGULARIZACION DE
LA ZONA URBANIZABLE, REPETANDO EL AREA PROTEGIDA
|
---
|
VAMOS TAMAULIPAS (alta)
|
484.50 ML DE
GUARNICIONES
|
FISMUN, HABITAT Y CONADE
|
818.56 M2 DE
BANQUETA
|
||
UNA OBRA DE
INFRAESTRUCTURA EDUC.
|
||
UNA OBRA DE
ELECTRIFICACION
|
||
UN CENTRO DEPORTIVO
COMUNITARIO (EQUIPADO CON CANCHA MULTIUSOS, CANCHA 7 Y ALUMBRADO, MURO
DE CONTENCION, TROTAPISTA, GIMNASIO Y JUEGOS LUDICOS)
|
||
ALVARO OBREGON
(alta)
|
1182.90 M2 DE
PAVIMENTACION
|
FISMUN Y HABITAT
|
103.20 ML DE
GUARNICIONES
|
||
168.36 M2 DE
BANQUETAS
|
||
LA ESPERANZA
(alta y muy alta)
|
1146.92 M2 DE
PAVIMENTACION
|
FISMUN Y HABITAT
|
281.30 ML DE
GUARNICIONES
|
||
480.87 M2 DE
BANQUETAS
|
||
TOMAS YARRINGTON (alta)
|
REGULARIZACIÓN
|
---
|
SAN MARCOS
II (alta)
|
UNA OBRA DE
INFRESTRUCTURA EDUCATIVA
|
FISMUN Y HABITAT
|
2106.48 M2 DE PAVIMENTACION
|
||
211.70 M2 DE
BANQUETAS
|
||
ALTAS
CUMBRES (alta)
|
1242.36 M2 DE PAVIMENTACION
|
FISMUN Y HABITAT
|
30.00 ML DE GUARNICIONES
|
||
514.13 M2 DE
BANQUETAS
|
||
UNA OBRA DE
INFRESTRUCTURA EDUCATIVA
|
||
SERVIDORES PUBLICOS (alta)
|
UNA OBRA DE
ELECTRIFICACION (AMPLIACION DE RED ELECTRICA Y ALUMBRADO PUBLICO)
|
FISMUN
|
AMPLIACION LINDAVISTA (alta)
|
1606.48 M2 DE
PAVIMENTACION
|
FISMUN Y HABITAT
|
216.80 ML DE
GUARNICIONES
|
||
560.00 M2 DE
BANQUETAS
|
||
ENRIQUE LARA (alta)
|
3373.30 M2 DE PAVIMENTACION
|
FISMUN Y HABITAT
|
42.25 ML DE GUARNICIONES
|
||
851.19 M2 DE BANQUETAS
|
||
EJIDO LOMA ALTA (alta)
|
150.00 ML DE GUARNICIONES
|
FISMUN Y CONADE
|
150.00 M2 DE
BANQUETAS
|
||
300.00 M2 DE
INFRESTRUCTURA RURAL
|
||
300.00 ML
DEINFRESTRUCTURA RURAL
|
||
INFRESTRUCTURA
RURAL (MODULO DE BANOS)
|
||
UN CENTRO DEPORTIVO
COMUNITARIO (EQUIPADO CON CANCHA MULTIUSOS, CANCHA 7 Y ALUMBRADO,
MURO DE CONTENCION, TROTAPISTA, GIMNASIO Y JUEGOS LUDICOS)
|
||
AZTECA II (medio)
|
1107.20 M2 DE
PAVIMENTACION
|
FISMUN Y HABITAT
|
158.80 ML DE GUARNICIONES
|
||
481.60 M2 DE BANQUETAS
|
||
Además como parte de la estrecha
coordinación con el Gobierno del Estado de Tamaulipas, el Gobierno Municipal de
Victoria, se ha convertido en un facilitador para programas que son pilares de
nuestro Desarrollo como “NUTRIENDO TAMAULIPAS”, para que puedan ser llevados a
la población más vulnerable. De tal forma que hasta el día de hoy gracias al
apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú, se entrega por conducto de la
Secretaria de Desarrollo Social en Tamaulipas más de 25,000 despensas en 86 centros
públicos como escuelas, centros de salud, CEDIF´S y TAMULES. Además como
complemento de estos paquetes alimentarios el Gobierno Municipal y el Sistema
DIF Victoria entregan un total de 7,000 despensas como apoyo para las familias
que más lo necesitan.
Así mismo durante la temporada invernal del
mes de Enero correspondiente al año 2011 realizamos un recorrido para brindar
asistencia social a las colonias anteriormente citadas que se vieron más
afectadas por las bajas temperaturas y cuyos habitantes requerían de carácter
urgente de cobijas, en el cual se entregó un total de 2,500 cobijas. De igual
forma estas acciones se repitieron en el mes de Febrero en las colonias Vamos
Tamaulipas, Luis Echeverría III y San Marcos II en conjunto con la Delegación de
la Secretaría de Desarrollo Social en Tamaulipas.
Actualmente se trabaja
en conjunto con el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo en un proyecto
de pinta de fachadas para la unificación de la imagen urbana de zonas que han
dejado de ser indicadoras de pobreza extrema, que cuentan con todos los
servicios primarios y la mayoría de los secundarios, con esto se pretende que
la totalidad de los negocios y casas habitación de las Avenidas Zeferino
Fajardo con 5000 m2 y Carlos Adrian Avilés con 3,500 m2 de fachadas
respectivas, cuenten un ambiente más armónico libre de grafitis y vandalismo.
Es con esto que
damos cuenta de nuestra participación en el
seguimiento y vigilancia de las políticas públicas en materia social
aterrizadas en el municipio de Victoria. Reiteramos a los funcionarios a
continuar conduciéndose con transparencia y apego a la legalidad.
A los ciudadanos
les decimos que estamos permanentemente atentos a sus demandas, con la
obligación de buscar las soluciones posibles
a las problemáticas que mas
afectan a la sociedad y siempre con el
honor de representarlos en este honorable Cabildo.
Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario