
Abel Castillo-Herrera
Reportero.-
Cd. Victoria, Tam.- Los altos cobros que aplica la Comisión Federal de Electricidad obligó ya al cierre parcial de negocios adheridos a la Cámara Nacional de Comercio, denunció Alma Edith Ramírez Aguirre.
La Presidenta de la Comisión de Comercio, en el Cabildo de Ciudad Victoria, dijo la tarifa de la energía eléctrica esta por encima de los que pueden pagar los empresarios locales.
“Hay casos en que negocios pequeños, como tiendas de abarrotes, tienen que cerrar la puerta al público porque la tarifa es muy alta y las ventas son bajas”, expresó.
La regidora municipal del Partido Revolucionario Institucional cito, por ejemplo, que durante la presente temporada de calor, que ya supero los 40 grados centígrados, los negocios tiene que hacer uso de aparatos de enfriamiento, lo cual no es considerado por la paraestatal.
“No es justo que el comerciante tenga que pagar mucho por una necesidad que existe no solo en el negocio sino en los hogares, pero esa circunstancia no la toman en cuenta”, afirmó.
Dijo que la CANACO se pronuncia por bajar el precio de la electricidad, pero también demandan a diputados locales y federales, de todos los partidos políticos, agilicen su postura para conseguir una reducción a la energía eléctrica.
“Los altos cobros de la paraestatal merma el crecimiento de los empresarios locales, por que los insumos se les eleven cada día y tiene que sacar dinero de algún lado, de ahí la necesidad de que nuestros legisladores hagan su trabajo para conseguir bajar el precio”, agregó.
Reportero.-
Cd. Victoria, Tam.- Los altos cobros que aplica la Comisión Federal de Electricidad obligó ya al cierre parcial de negocios adheridos a la Cámara Nacional de Comercio, denunció Alma Edith Ramírez Aguirre.
La Presidenta de la Comisión de Comercio, en el Cabildo de Ciudad Victoria, dijo la tarifa de la energía eléctrica esta por encima de los que pueden pagar los empresarios locales.
“Hay casos en que negocios pequeños, como tiendas de abarrotes, tienen que cerrar la puerta al público porque la tarifa es muy alta y las ventas son bajas”, expresó.
La regidora municipal del Partido Revolucionario Institucional cito, por ejemplo, que durante la presente temporada de calor, que ya supero los 40 grados centígrados, los negocios tiene que hacer uso de aparatos de enfriamiento, lo cual no es considerado por la paraestatal.
“No es justo que el comerciante tenga que pagar mucho por una necesidad que existe no solo en el negocio sino en los hogares, pero esa circunstancia no la toman en cuenta”, afirmó.
Dijo que la CANACO se pronuncia por bajar el precio de la electricidad, pero también demandan a diputados locales y federales, de todos los partidos políticos, agilicen su postura para conseguir una reducción a la energía eléctrica.
“Los altos cobros de la paraestatal merma el crecimiento de los empresarios locales, por que los insumos se les eleven cada día y tiene que sacar dinero de algún lado, de ahí la necesidad de que nuestros legisladores hagan su trabajo para conseguir bajar el precio”, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario