Con la firme convicción de servir a la población como lo he hecho siempre durante mi trayectoria como Gestora Social, comparto este espacio con ustedes, donde además de informarles sobre mi trabajo, en beneficio de la ciudadanía, escucharé sus propuestas y comentarios, que servirán como retro alimentación para mejorar el desempeño de mi labor en pro de la Sociedad Victorense.

martes, 10 de mayo de 2011

PROPUESTA DE OBRA PUBLICA MUNICIPAL



Basada en el documento “Mis propuestas Unidos Avanzamos” de nuestro presidente municipal C.P. Miguel González Salum de la pag. 73 en el eje V. Equidad y Bienestar Social para Nuestras Familias, Estrategia 2.- Mujeres sustento del hogar, en el compromiso de gestionar la utilización de Guarderías. Por lo que propongo se construya un Centro de Desarrollo Infantil para hijos de trabajadoras no derechohabientes y de escasos recursos económicos solicitando que esta obra arquitectónica sea un conjunto de espacios dotados del ambiente apropiado para el desarrollo de actividades educativas y recreativas de niños menores de 6 años de edad; sirviéndoles como una prolongación del hogar, que ayude técnicamente a los programas establecidos para el bien del desarrollo integral del niño.

La justificación sería que actualmente los Centros de Desarrollo Integral Infantil en ciudad Victoria solo son para derechohabientes lo cual deja fuera a madres de familia sin acceso a este beneficio que son ISSSTE, IMSS, SEP, Gobierno del Estado; incrementándose los particulares a los que acceden solo las madres que pueden pagar estos servicios dejando en el desamparo una población femenil trabajadora que demanda este servicio; también es cierto que el gobierno federal a implementado un programa de Guarderías Participativas, pero de acuerdo a los estudios de investigación educativa hay una gran diferencia de Guarderías a los CENDI´S ya que hoy la función de estos no son solo cuidar o tener guardados a los pequeños, mientras que las madres trabajan, si no entre otras cosas, cuidar la dieta, hábitos, y aseo personal; y la necesidad del trato personalizado para formación integral del educando.

De acuerdo a la información proporcionada por la Secretaria de Educación Pública y el INEGI (datos del 2005, y fuente del cuestionario estadístico 911-fin de curso 2009-2010). La población de ciudad Victoria es de 293044, de los cuales 150199, son mujeres de entre 15 y 29 años, y hay 31CENDI’S con 57 grupos de Lactantes, 81 maternales atendidos por 74 docentes de los cuales 26 atienden lactantes y 48 maternales. La población de atención son 2357 alumnos de los cuales 847 son lactantes y 1510 maternales.


Por lo anterior expuesto estoy segura que las mujeres jefas de familia reconocerían en esta obra el anhelo de un servicio integral para la formación de sus hijos logrando un mejor desarrollo multilateral y armónico de su personalidad, que propiciará la formación de nuevas generaciones más aptas para dirigir la sociedad en la que les corresponda vivir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario