Con la firme convicción de servir a la población como lo he hecho siempre durante mi trayectoria como Gestora Social, comparto este espacio con ustedes, donde además de informarles sobre mi trabajo, en beneficio de la ciudadanía, escucharé sus propuestas y comentarios, que servirán como retro alimentación para mejorar el desempeño de mi labor en pro de la Sociedad Victorense.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Retomará Salum 'vía legal' ante Hacienda y CFE hasta reducir tarifa eléctrica en la Capital



'Esperamos que, ahora sí, haya voluntad de parte de instancias federales para atender ésta urgencia', dice el alcalde victorense tras anunciar a Superintendente de CFE que encabezará ésta batalla

Una reclasificación en las tarifas eléctricas que actualmente se cobran a los usuarios en el Municipio de Victoria, es un tema que será retomado por el alcalde Miguel Ángel González Salum ante las instancias federales, a fin de que se pueda concretar dicha petición.

Así lo manifestó el edil victorense, tras sostener una reunión de trabajo con el Superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Gabriel Navarrete Navarro, en días pasados, con el fin de poder empatar en materia de proyectos de interés para la localidad.

“El tema de la reducción de los costos que representan para los victorenses el pagar el recibo de luz es de suma importancia para mi Administración, y sobre todo porque va a llegar el verano y representa un duro golpe al bolsillo de la gente”, comentó González Salum.

Abundó que “contaremos con todo el apoyo legal para llevar este caso a las instancias correspondientes a nivel federal, ya hay trabajo avanzando al respecto y esperemos que ahora si se tenga la voluntad por parte de la CFE a fin de que puedan atender la petición de miles de personas no solamente en nuestro municipio, sino en demás partes de Tamaulipas”.
Cabe mencionar que en base a la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) junto con la de Secretaría de Energía (SE) y la de Economía, validan las tarifas de electricidad en México, a propuesta de la Comisión Federal de Electricidad.
Para que el precio del servicio de luz sea más barato en Victoria, se tendría que tener una temperatura promedio arriba de 30 grados por dos meses seguidos durante los últimos cinco años, situación que ocurre desde mayo del 2003, en base a registros de la Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua (CNA).

Actualmente, los factores de ajuste mensual a las tarifas de energía eléctrica de la CFE, señalan que el municipio de Victoria se encuentra en el rango 1C del servicio doméstico, (para localidades con temperatura media mínima en verano de 30 grados centígrados); se busca cambiar al grado 1D o 1E, para ciudades con temperatura mínima de 31 a 32 grados centígrados en el verano.

En otro tema, Miguel Ángel González Salum expuso que también entabló comunicación con la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Tamaulipas, Lucía Irene Alzaga Madaria, a fin de poder aterrizar más recursos para Victoria para la gente más vulnerable de la localidad.
“Con la SEDESOL manejamos programas como “Habitat”, mediante el cual se nos asignan un promedio de 20 millones de pesos anuales, que se destinan para obras ya acciones sociales; estamos gestionando más recursos para poder atender a una mayor cantidad de ciudadanos”, puntualizó el presidente municipal de Victoria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario