Con la firme convicción de servir a la población como lo he hecho siempre durante mi trayectoria como Gestora Social, comparto este espacio con ustedes, donde además de informarles sobre mi trabajo, en beneficio de la ciudadanía, escucharé sus propuestas y comentarios, que servirán como retro alimentación para mejorar el desempeño de mi labor en pro de la Sociedad Victorense.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Inician campaña municipal.


Inician campaña municipal


 1 
     

12 Sep 2012(16:03:06)

-Pugnan por respeto a los derechos de las trabajadoras domésticas 

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA 

Victoria, Tamaulipas.-Porque las trabajadoras domésticas son el eslabón más débil de la cadena laboral, la Comisión de Equidad y Género en esta capital inicio desde esta semana una campaña en pro del reconocimiento a los derechos laborales más elementales para quienes se dedican al trabajo doméstico, así lo dio a conocer la Presidenta de dicha comisión, Guadalupe Perea Almanza.

Marcó que es importante dar a conocer los derechos de las trabajadoras domésticas debido a que ellas tienen un impacto importante en la vida diaria de casi todas las personas.

“Debido a que últimamente se ha vuelto mas común el que las mujeres de familia trabajemos, se ha vuelto imposible para muchas de nosotras dedicar suficiente tiempo al hogar, creo que es indispensable el dar a conocer mas a fondo las condiciones en que este trabajo se desarrolla en la vida cotidiana”.

Sustenta que el endeble panorama laboral de las ya mencionadas se pone en evidencia ya que no cuentan con un contrato de trabajo, ni seguridad social y los salarios que obtienen son inferiores a los que se perciben en el mercado de trabajo:

“ “Ellas están discriminadas por tres condiciones; por ser mujer, por ser pobres, y por ejercer una labor que no es considerada como trabajo real sin embargo existen un incumplimiento de las leyes laborales previstas para trabajadoras domesticas esto debido al desconocimiento de normas jurídicas que regulan este tipo de relación laboral”.

Explica que en México podemos decir que ,toda relación de trabajo se da entre dos sujetos identificables, por un lado el trabajador el cual la Ley Federal del trabajo , en su articulo octavo lo reconoce como “aquella persona física que presta a otra, físico o intelectual, un trabajo personal subordinado” así como el patrón el cual el articulo 10 dispone que “es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores”

Este tipo de trabajo, son considerados trabajos especiales y como resultado de este el poder legislativo, incorporo el la ley federal del trabajo un titulo especial el sexto, en el que quedaron incluidas algunas relaciones especiales entre estas tenemos a los trabajadores domésticos, con el fin sobre todo de precisar el mínimo de derechos y beneficios que deben disfrutar las personas en este trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario